17 de julio, Día de la Secretaria en México

En México, se celebra el tercer miércoles de julio de cada año, el Día de la Secretaria, razón por la que se les reconoce este día 17.
El origen internacional de reconocer y celebrar a las secretarias, data del año de 1952 en los Estados Unidos, cuando Maria Barrett, presidenta de la Asociación del gremio lo instituyera con la ayuda de C. King Woodbridge, presidente de Dictaphone Corporation, y Harry F. Klemfuss, importante hombre de negocios.
En sus inicios, las secretarias estaban asociadas a tareas con máquinas de escribir realizando labores de mecanografía, luego de que un par de mujeres se dedicaron a promocionar la máquina de escribir como un nuevo invento en el año de 1873.
La celebración en nuestro país, nació cuando la presidenta de las Secretarias Ejecutivas de México, la instituyó en el año de 1958, con el objetivo de reconocer el trabajo de estas personas que se encuentran siempre al pendiente de lo que se ofrezca al jefe, lo que pasa en su trabajo e intentan solucionar todo lo que esté a su alcance. Para aquel entonces, era un puesto casi exclusivo de las mujeres.
Se sabe que anteriormente, la fecha oficial era el 3 de diciembre, posteriormente se modificó al 24 de julio, hasta que, hace algunas décadas, quedó como hasta la fecha se celebra, cada tercer miércoles de este mes.