14 de marzo, Día Internacional de las Matemáticas

 14 de marzo, Día Internacional de las Matemáticas

El Día Internacional de las Matemáticas se celebra cada año el 14 de marzo, una fecha que se reconoce globalmente desde 2019 gracias a la iniciativa de la Unión Matemática Internacional (IMU) con el respaldo de la UNESCO.

La elección de esta fecha, 3/14 en el formato de fecha estadounidense, es un guiño al número π (pi), una de las constantes matemáticas más conocidas, que comienza con 3,14. Este día tiene como objetivo destacar el papel crucial que desempeñan las matemáticas en el avance de la ciencia y la tecnología, además de su importancia en la resolución de problemas cotidianos y desafíos globales.

Dado que las matemáticas son un lenguaje común, unen a las personas, nos ayudan a crear vínculos entre nosotros sin importar la geografía, el género o la religión.

¿Qué son las matemáticas?

Las matemáticas, son una ciencia que se encarga del estudio de estructuras, números, formas y construcciones geométricas, así como las propiedades y relaciones que existen entre ellas.

Su principal objeto de estudio son las transformaciones y cambios que ocurren entre elementos abstractos que la conforman, teniendo en cuenta el tiempo y el espacio.

La Matemáticas han existido desde el mismo comienzo de la historia de la humanidad, aunque el hombre lo desconocía, ya que todos los razonamientos humanos estaban llenos de magia y misterio

Hitos importantes en la historia de las matemáticas

-El Papiro de Moscú es el primer texto matemático conocido elaborado por los egipcios hace 4000 años.

-Se sabe que los mayas construyeron un sistema numérico muy sofisticado.

-Euclides y los sabios griegos de la Antigüedad plantearon las matemáticas con un enfoque sistemático y nacen la geometría y la aritmética.

-Posteriormente, con la introducción del cero por los sabios de la India, nació una nueva era en el mundo de las matemáticas, ya que se pudieron resolver operaciones que hasta ese momento eran imposibles.

-Por otro lado, el desarrollo y avance del álgebra, estuvo en manos de los sabios árabes y a partir de allí nacieron los llamados algoritmos. Es a través de su uso, que el hombre ha logrado importantes avances tecnológicos como la creación de computadores y el desarrollo de Internet.

Curiosidades

El mundo de la ciencia está lleno de curiosidades y las matemáticas no escapan de él, por eso, aquí te dejamos algunas de ellas:

-En el año 2010, se le otorgó al ruso Grigori Perelman un premio en dólares por resolver el problema matemático Conjetura de Poincaré, el cuál era una verdadera incógnita desde el año 1904.

-Los llamados cuaterniones, utilizados ahora en el mundo de la programación, habían sido un total enigma, hasta el año 1985, cuando empezaron a usarse para la animación digital en 3-D.

-En la película “El Indomable Will Hunting“, se hace alusión a George Dantzig, un famoso matemático y sus teoremas en una de las principales escenas.

-El reconocido matemático David Hilbert (1900), estableció 23 problemas claves, en una conferencia en Paris, con la idea de descubrir algunos misterios matemáticos. Sin embargo, los matemáticos modernos, han logrado descifrarlos.

Fuente: Cadena Política

    Avatar photo

    Tu momento Noticias

    https://tumomento.com.mx

    Notas relacionadas

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *