11 de diciembre, Día Internacional de las Montañas

 11 de diciembre, Día Internacional de las Montañas

Hoy, 11 de diciembre, se celebra el Día Internacional de las Montañas, una fecha dedicada a destacar la vital importancia de estos majestuosos ecosistemas en la vida del planeta. Este día busca sensibilizar a la población sobre la necesidad de preservar y proteger estos entornos naturales únicos.

Regulación del clima global

Las montañas no sólo son impresionantes desde el punto de vista estético, sino que desempeñan un papel fundamental en la regulación del clima global. Actúan como grandes esponjas, almacenando agua y liberándola gradualmente, contribuyendo así a la gestión de los recursos hídricos.

Equilibrio ecológico

Además, estas formaciones geográficas son hogar de una increíble biodiversidad. Numerosas especies de plantas y animales dependen de las montañas para sobrevivir, muchas de las cuales no se encuentran en ningún otro lugar. La preservación de estos hábitats es esencial para mantener el equilibrio ecológico.

Sagradas en muchas sociedades

En términos culturales, las montañas han sido consideradas sagradas en muchas sociedades y han servido como fuente de inspiración para innumerables leyendas y mitos. Comunidades enteras han basado sus modos de vida en las montañas, desarrollando prácticas y conocimientos específicos que han perdurado a lo largo del tiempo.

Sin embargo, las montañas enfrentan desafíos significativos, desde el cambio climático hasta la actividad humana irresponsable. La deforestación, la minería sin control y el turismo no sostenible amenazan la integridad de estos ecosistemas valiosos.

Paisajes únicos

El Día Internacional de las Montañas busca recordarnos la necesidad de abordar estos desafíos y trabajar juntos para preservar la belleza y la función vital de estos paisajes únicos. Desde la conservación hasta el turismo sostenible, todos tenemos un papel que desempeñar en la protección de nuestras montañas para las generaciones futuras.

Las cinco montañas más altas de México

1. Pico de Orizaba (Citlaltépetl):

Altura: 5.636 metros sobre el nivel del mar (msnm)

Ubicación: Entre los estados de Veracruz y Puebla

Volcán: Inactivo

Características: Es la montaña más alta de México y la tercera de América del Norte. Su nombre en náhuatl, Citlaltépetl, significa «cerro de la estrella». La cima ofrece una vista espectacular del valle de Puebla y el Golfo de México.

2. Iztaccíhuatl:

Altura: 5.230 msnm

Ubicación: Entre los estados de México y Puebla

Volcán: Inactivo

Características: Conocida como «La Mujer Dormida» por su silueta que asemeja a una mujer recostada. Es la tercera montaña más alta de México y un importante sitio ceremonial prehispánico.

3. Popocatépetl:

Altura: 5.426 msnm

Ubicación: Entre los estados de México, Puebla y Morelos

Volcán: Activo

Características: Es uno de los volcanes más activos del mundo y uno de los símbolos más reconocidos de México. Su nombre en náhuatl significa «cerro que humea».

4. Nevado de Toluca (Xinantécatl):

Altura: 4.680 msnm

Ubicación: Estado de México

Volcán: Inactivo

Características: Conocido como «El Nevado» o «Xinantécatl», que significa «hombre desnudo» en náhuatl. En su cráter se encuentran dos lagunas de altura: la del Sol y la Luna.

5. Matlalcueye (La Malinche):

Altura: 4.461 msnm

Ubicación: Entre los estados de Tlaxcala y Puebla

Volcán: Inactivo

Características: Es un volcán inactivo y la quinta montaña más alta de México. Su nombre en náhuatl significa «mujer de la falda verde».

Aunque el Popocatépetl e Iztaccíhuatl ninguna es la montaña más alta en el país, si son icónicas en este rubro, ya que se encuentran a la vista desde la capital del país y la poblana, dos ciudades de importancia turística y de las más pobladas, que brindan un imponente espectáculo visual natural, que les ha permitido ser las más conocidas.

Fuente: Cadena Política

    Avatar photo

    Tu momento Noticias

    https://tumomento.com.mx

    Notas relacionadas

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *